El Valle, 9 de diciembre de 2012.
Disfrutando una fría mañana en el Valle y aún desayunando, vi un ave de buen tamaño sobre una rama, cerca de unos bambús, bastante lejos de donde me encontraba. Binoculares en mano, le identifiqué inmediatamente como un barbudo (Spot-crowned Barbet). Hermosa ave, con una combinación impactante de negro, blanco, amarillo y algo de naranja) La primera vez que lo vi, fue en Cerro Azul, hace ya varios años.
El Barbudo copetimanchado, estuvo posado por largo rato en la rama, quizá unos 5 minutos. Luego voló y en un par de minutos, regresó a la misma rama, esta vez cantando. Me llamó la atención su canto, porque nunca antes le había escuchado: se me hizo muy parecido al canto de un tucán. Otro detalle interesante y divertido, es cómo movía la rabadilla cada vez que cantaba…muy graciosamente.
Tan pronto llegué a casa, consulté los libros, y con respecto al canto del ave, exactamente lo describe Ridgely: “Por lo general es silencioso, pero ocasionalmente emite un “croar” bastante fuerte, similar al de un tucán; el macho también emite una llamada áspera de dos sílabas, similar a la que se hace al aclararse la voz (Eisenmann)”.
La foto no es muy clara, porque el ave estaba muy lejos, pero se le aprecia el colorido. Se trata de una hembra.

Spot crowned barbet, female. El Valle de Antón, Panamá. December 9, 2012
Fin del pajareo.